IMG_2574

La Artroscopia: Una Ventana al Interior de sus Articulaciones

En la ortopedia moderna, la artroscopia se ha convertido en una herramienta fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas lesiones articulares. El Dr. Daniel Planter, especialista en ortopedia con alta especialidad en hombro, rodilla y cadera, utiliza la artroscopia para ofrecer a sus pacientes procedimientos mínimamente invasivos, precisos y con tiempos de recuperación más cortos.

¿Qué es la Artroscopia?

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que utiliza una pequeña cámara (artroscopio) insertada a través de una pequeña incisión para visualizar el interior de una articulación. Esta técnica permite al cirujano examinar las estructuras articulares, como los cartílagos, ligamentos, meniscos y tendones, con una precisión excepcional. Gracias a la artroscopia, es posible diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas articulares con mínima invasión.

Beneficios de la Artroscopia:

  • Menos dolor: Las pequeñas incisiones reducen significativamente el dolor postoperatorio en comparación con las cirugías abiertas tradicionales.
  • Recuperación más rápida: La mínima invasión permite una recuperación más rápida y un regreso más temprano a las actividades cotidianas.
  • Menor estancia hospitalaria: En muchos casos, la artroscopia permite al paciente regresar a casa el mismo día de la cirugía o con una estancia hospitalaria muy corta.
  • Cicatrización mínima: Las pequeñas incisiones resultan en cicatrices pequeñas y discretas.
  • Diagnóstico preciso: La artroscopia proporciona imágenes detalladas del interior de la articulación, lo que permite un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Aplicaciones de la Artroscopia:

La artroscopia se puede utilizar para tratar una amplia gama de afecciones en hombro, rodilla y cadera, incluyendo:

  • Lesiones meniscales (rodilla): Reparación o remoción de meniscos desgarrados.
  • Lesiones ligamentarias (rodilla y hombro): Reparación o reconstrucción de ligamentos rotos, como el ligamento cruzado anterior (LCA).
  • Lesiones de cartílago articular (rodilla, hombro, cadera): Reparación o tratamiento de lesiones de cartílago.
  • Síndrome de impacto femoroacetabular (cadera): Tratamiento de la fricción anormal entre el fémur y el acetábulo.
  • Desgarros del manguito rotador (hombro): Reparación de los músculos y tendones del manguito rotador.
  • Inestabilidad del hombro: Tratamiento de la inestabilidad y luxaciones del hombro.

¿Es la Artroscopia adecuada para usted?

Si experimenta dolor articular, limitación de movimiento o sospecha de una lesión articular, una consulta  es el primer paso para determinar si la artroscopia es la mejor opción para su tratamiento. Evaluemos su condición para ofrecer las opciones de tratamiento disponibles para ayudarle a recuperar su movilidad y calidad de vida.

Agenda su cita hoy mismo y dé el primer paso hacia una vida sin dolor.

Los comentarios están cerrados.